Proceso de Moldeo Rotacional: Innovación y Amplia Aplicación de la Tecnología de Moldeo de Plásticos
El moldeo rotacional, también conocido como rotomoldeo o colada rotacional, es un método para el moldeo hueco de plásticos termoplásticos. Implica calentar el molde y rotarlo a lo largo de ambos ejes longitudinal y transversal, permitiendo que los materiales en polvo o en pasta recubran uniformemente el interior del molde bajo los efectos de la gravedad y la fuerza centrífuga, y luego se derritan. Después del enfriamiento, el producto hueco moldeado se retira del molde. Debido a sus ventajas únicas y amplias perspectivas de aplicación, este proceso ocupa una posición importante en la industria del procesamiento de plásticos. Principio Básico y Flujo del Proceso El principio básico del proceso de moldeo rotacional es agregar materia prima plástica al molde, que gira continuamente a lo largo de dos ejes perpendiculares mientras se calienta. Bajo la influencia de la gravedad y la energía térmica, el material plástico dentro del molde se extiende gradualmente de manera uniforme, se derrite y se adhiere a toda la superficie de la cavidad del molde, formando la forma deseada. Luego, el producto se enfría y se solidifica. Los moldes de moldeo rotacional pueden constar de dos o más piezas, y no existen limitaciones estrictas en cuanto a la forma y el tamaño, lo que hace que el diseño y la fabricación de moldes sean más flexibles y convenientes. El procedimiento básico de procesamiento del moldeo rotacional implica colocar polímeros en polvo o líquidos en el molde, calentarlos y, simultáneamente, rotar el molde alrededor de dos ejes perpendiculares (autorrotación y revolución). Durante este proceso, el material recubre uniformemente la cavidad del molde y se derrite bajo su propia gravedad y fuerza centrífuga. Después del enfriamiento, el producto hueco moldeado se retira del molde.
![]()
![]()
Proceso de Moldeo Rotacional: Innovación y Amplia Aplicación de la Tecnología de Moldeo de Plásticos
El moldeo rotacional, también conocido como rotomoldeo o colada rotacional, es un método para el moldeo hueco de plásticos termoplásticos. Implica calentar el molde y rotarlo a lo largo de ambos ejes longitudinal y transversal, permitiendo que los materiales en polvo o en pasta recubran uniformemente el interior del molde bajo los efectos de la gravedad y la fuerza centrífuga, y luego se derritan. Después del enfriamiento, el producto hueco moldeado se retira del molde. Debido a sus ventajas únicas y amplias perspectivas de aplicación, este proceso ocupa una posición importante en la industria del procesamiento de plásticos. Principio Básico y Flujo del Proceso El principio básico del proceso de moldeo rotacional es agregar materia prima plástica al molde, que gira continuamente a lo largo de dos ejes perpendiculares mientras se calienta. Bajo la influencia de la gravedad y la energía térmica, el material plástico dentro del molde se extiende gradualmente de manera uniforme, se derrite y se adhiere a toda la superficie de la cavidad del molde, formando la forma deseada. Luego, el producto se enfría y se solidifica. Los moldes de moldeo rotacional pueden constar de dos o más piezas, y no existen limitaciones estrictas en cuanto a la forma y el tamaño, lo que hace que el diseño y la fabricación de moldes sean más flexibles y convenientes. El procedimiento básico de procesamiento del moldeo rotacional implica colocar polímeros en polvo o líquidos en el molde, calentarlos y, simultáneamente, rotar el molde alrededor de dos ejes perpendiculares (autorrotación y revolución). Durante este proceso, el material recubre uniformemente la cavidad del molde y se derrite bajo su propia gravedad y fuerza centrífuga. Después del enfriamiento, el producto hueco moldeado se retira del molde.
![]()
![]()