¿Cómo mejorar el efecto de aislamiento de las cajas térmicas para alimentos?
Aquí hay algunas formas de mejorar el rendimiento de aislamiento de los recipientes para alimentos:
Elegir el recipiente adecuado
Material: Prefiera recipientes hechos de materiales de alto aislamiento como poliuretano (PU), polipropileno expandido (EPP), poliestireno (EPS), poliestireno extruido (XPS) y paneles de aislamiento al vacío (VIP). Por ejemplo, los recipientes de EPP ofrecen un alto aislamiento térmico, son ligeros, duraderos y ambientalmente sostenibles, lo que reduce eficazmente el impacto de las temperaturas externas en los productos refrigerados.
Estructura: Los recipientes con diseños multicapa ofrecen un mejor aislamiento. Por ejemplo, los recipientes moldeados por inyección utilizan una estructura de "sándwich", donde el revestimiento, el material aislante y la cubierta exterior se colocan en capas para minimizar la transferencia de calor entre los materiales. Además, las nervaduras internas y las estructuras de soporte mejoran la resistencia y estabilidad general del recipiente, reduciendo la transferencia de calor causada por la vibración y otros factores.
Optimizar el uso del recipiente
Pre-enfriamiento o pre-calentamiento: Antes de colocar los alimentos en el recipiente, pre-enfríe o pre-caliente el recipiente para asegurar que la temperatura interna sea lo más cercana posible a la de los alimentos, minimizando la transferencia de calor causada por las diferencias de temperatura. Por ejemplo, para mantener la comida caliente, sumerja la caja aislada en agua caliente durante un rato; para mantener la comida fría, colóquela en el refrigerador con anticipación.
Colocar los alimentos correctamente: Coloque los alimentos de manera uniforme en la caja aislada, evitando cualquier acumulación o huecos excesivos. Use particiones o divisores para separar los alimentos para una distribución de calor más uniforme y evitar daños durante el transporte.
Reducir el desembalaje: Minimice el número y la duración del desembalaje para evitar que el aire caliente entre en la caja, lo que provocaría que la temperatura suba o baje. Si necesita revisar la comida, hágalo rápidamente y cierre la tapa inmediatamente.
Añadir medidas de aislamiento adicionales
Aislamiento: Llene la caja aislada con aislamiento adicional, como algodón o espuma, para mejorar aún más el aislamiento. Estos materiales llenan los huecos entre los alimentos y las paredes de la caja, reduciendo la transferencia de calor.
Añadir refrigerantes de cambio de fase: Los refrigerantes de cambio de fase se utilizan comúnmente como materiales de aislamiento auxiliares. Sufren un cambio de fase a una temperatura específica, absorbiendo o liberando calor, manteniendo así una temperatura estable dentro de la caja. Según los requisitos de temperatura de los alimentos, seleccione un refrigerante de cambio de fase con el rango de temperatura adecuado y prepare la cantidad requerida.
Envolver la caja aislada: Envuelva el exterior de la caja aislada con material aislante, como una bolsa o manta térmica, para reducir aún más la pérdida de calor. Este envoltorio externo puede mejorar eficazmente el aislamiento, especialmente en climas fríos o durante el transporte prolongado.
Asegurar la estanqueidad de la caja.
Verificar los componentes de sellado: Inspeccione regularmente las tiras de sellado, los cierres y otros componentes de sellado de la caja para verificar su integridad. Reemplace cualquier componente dañado o deteriorado de inmediato. Asegúrese de que la tapa de la caja encaje firmemente contra la caja para evitar el intercambio de aire y calor.
Usar tiras o cinta de sellado: Si el rendimiento de sellado de la caja no es ideal, agregue tiras o cinta de sellado al espacio entre la tapa y la caja para mejorar el sellado.
¿Cómo mejorar el efecto de aislamiento de las cajas térmicas para alimentos?
Aquí hay algunas formas de mejorar el rendimiento de aislamiento de los recipientes para alimentos:
Elegir el recipiente adecuado
Material: Prefiera recipientes hechos de materiales de alto aislamiento como poliuretano (PU), polipropileno expandido (EPP), poliestireno (EPS), poliestireno extruido (XPS) y paneles de aislamiento al vacío (VIP). Por ejemplo, los recipientes de EPP ofrecen un alto aislamiento térmico, son ligeros, duraderos y ambientalmente sostenibles, lo que reduce eficazmente el impacto de las temperaturas externas en los productos refrigerados.
Estructura: Los recipientes con diseños multicapa ofrecen un mejor aislamiento. Por ejemplo, los recipientes moldeados por inyección utilizan una estructura de "sándwich", donde el revestimiento, el material aislante y la cubierta exterior se colocan en capas para minimizar la transferencia de calor entre los materiales. Además, las nervaduras internas y las estructuras de soporte mejoran la resistencia y estabilidad general del recipiente, reduciendo la transferencia de calor causada por la vibración y otros factores.
Optimizar el uso del recipiente
Pre-enfriamiento o pre-calentamiento: Antes de colocar los alimentos en el recipiente, pre-enfríe o pre-caliente el recipiente para asegurar que la temperatura interna sea lo más cercana posible a la de los alimentos, minimizando la transferencia de calor causada por las diferencias de temperatura. Por ejemplo, para mantener la comida caliente, sumerja la caja aislada en agua caliente durante un rato; para mantener la comida fría, colóquela en el refrigerador con anticipación.
Colocar los alimentos correctamente: Coloque los alimentos de manera uniforme en la caja aislada, evitando cualquier acumulación o huecos excesivos. Use particiones o divisores para separar los alimentos para una distribución de calor más uniforme y evitar daños durante el transporte.
Reducir el desembalaje: Minimice el número y la duración del desembalaje para evitar que el aire caliente entre en la caja, lo que provocaría que la temperatura suba o baje. Si necesita revisar la comida, hágalo rápidamente y cierre la tapa inmediatamente.
Añadir medidas de aislamiento adicionales
Aislamiento: Llene la caja aislada con aislamiento adicional, como algodón o espuma, para mejorar aún más el aislamiento. Estos materiales llenan los huecos entre los alimentos y las paredes de la caja, reduciendo la transferencia de calor.
Añadir refrigerantes de cambio de fase: Los refrigerantes de cambio de fase se utilizan comúnmente como materiales de aislamiento auxiliares. Sufren un cambio de fase a una temperatura específica, absorbiendo o liberando calor, manteniendo así una temperatura estable dentro de la caja. Según los requisitos de temperatura de los alimentos, seleccione un refrigerante de cambio de fase con el rango de temperatura adecuado y prepare la cantidad requerida.
Envolver la caja aislada: Envuelva el exterior de la caja aislada con material aislante, como una bolsa o manta térmica, para reducir aún más la pérdida de calor. Este envoltorio externo puede mejorar eficazmente el aislamiento, especialmente en climas fríos o durante el transporte prolongado.
Asegurar la estanqueidad de la caja.
Verificar los componentes de sellado: Inspeccione regularmente las tiras de sellado, los cierres y otros componentes de sellado de la caja para verificar su integridad. Reemplace cualquier componente dañado o deteriorado de inmediato. Asegúrese de que la tapa de la caja encaje firmemente contra la caja para evitar el intercambio de aire y calor.
Usar tiras o cinta de sellado: Si el rendimiento de sellado de la caja no es ideal, agregue tiras o cinta de sellado al espacio entre la tapa y la caja para mejorar el sellado.